Este azúcar se encuentra de forma natural en todos los lácteos y derivados que provengan de cualquier mamífero (vaca, cabra, oveja y leche humana). En consecuencia, (hay excepciones) los alimentos con lactosa son todos aquellos que tengan lácteos como materia prima: quesos, yogures, natas, mantequillas…

No obstante, esta sustancia también puede aparecer en otros productos como la mayonesa, que aparentemente no tendrían por qué estar relacionados con la lactosa. Esto se debe a que se utiliza cada vez más como ingrediente o aditivo para dar textura y sabor a los alimentos.

Por eso en ocasiones podemos encontrar productos con lactosa tales como carnes procesadas, pan rebanado, cereales o comidas preparadas (como medicamentos, complejos vitamínicos y dentífricos) que contienen trazas de esta sustancia. Esto hace que los intolerantes deban tener cierta precaución a la hora de hacer la compra.

Ingredientes y conservantes con lactosa

En ocasiones este azúcar puede no aparecer como tal entre los ingredientes de un determinado alimento. Es decir, la podemos encontrar como monohidrato de lactosa, azúcar de la leche, sólidos lácteos, lactitol (E966), trazas de leche, suero, suero de leche, suero en polvo, suero lácteo, cuajo, cuajada o grasa de leche.

En todos estos casos, la persona que sufre de intolerancia debe o bien evitar su consumo o tomar cápsulas o comprimidos de Nutira justo antes de su ingesta. Lo mismo ocurre con los productos con lactosa enriquecidos con calcio (como zumos, batidos, cereales, etc.), ya que el contenido de este azúcar suele ser alto.

Para que la persona esté 100% segura de que no ingiere alimentos que contienen lactosa, lo mejor es revisar el etiquetado de los mismos. Al igual que pueden darse casos en los que productos que aparentemente podrían tenerla, como algunos quesos, no tienen, hay otros en los que, aunque a priori pensemos lo contrario, llevan esa sustancia.

Alimentos que llevan lactosa y otros que pueden tenerla

Desde Nutira queremos compartir contigo esta tabla que ha creado Adilac (Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España) para informarte sobre los alimentos con lactosa que siempre la contienen y los que pueden tenerla. Esta información es básica para reconocer fácilmente qué productos tomar o con cuáles hay que tener especial cuidado.