Postres de otoño sin lactosa

¡Ya llegó el mes en que las hojas cambian de color y las temperaturas empiezan a descender! Aunque el frío haga su aparición, nuestra pasión por los postres no disminuye. Por eso, hoy te ofrecemos una selección de recetas de postres otoñales sin lactosa, ideales para que sigas disfrutando de esos momentos dulces sin preocuparte por tu intolerancia a la lactosa.

Después de haber disfrutado de un delicioso menú de otoño sin lactosa, ahora toca preparar la parte más dulce ¡los postres! Hoy te presentamos tres ideas sencillas de postres otoñales sin lactosa.

Tarta de manzana sin lactosa

¿Buscas una forma de celebrar el otoño con un postre delicioso y sin lactosa? Te invitamos a descubrir cómo hacer una exquisita tarta de manzana sin lactosa que capture los sabores de la temporada. ¡Sigue leyendo y sorpréndete con esta receta fácil y reconfortante que alegrará tus reuniones familiares y tardes acogedoras!

Ingredientes

  • 1 masa de hojaldre redonda sin lactosa 
  • 600 g de manzanas golden 
  • 20 g de margarina sin lactosa 
  • 3 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque (60 g) 
  • 1 cucharada (20 g) de azúcar moreno 
  • Canela en polvo 
 

Elaboración

  1. Comienza precalentando el horno a 200ºC y de mientras lava las manzanas y, sin pelarlas, córtalas en láminas finas. Esto permitirá que mantengan su sabor y textura durante la cocción. 
  1. Extiende la lámina de masa de hojaldre sobre una placa de horno, dejando el papel que la envuelve debajo. Esto facilitará la manipulación y evitará que se pegue. 
  1. Coge la mermelada y repártela por encima de la masa de hojaldre hasta llegar a los bordes con la ayuda del dorso de una cuchara, creando una base dulce. 
  1. Pon las láminas de manzana sobre la mermelada en círculos, colocándolas muy juntas y un poco solapadas. Esto no solo es atractivo a la vista, sino que también asegura que cada bocado tenga un buen equilibrio de sabores. Reparte la mantequilla en trocitos sobre las manzanas. 
  1. Añade el toque final, espolvoreando una mezcla con azúcar y un poco de canela al gusto. Esto realzará el sabor de las manzanas y le dará un aroma delicioso. 
  1. Ya está lista para ser horneada, métela en el horno durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Una vez lista, déjala enfriar un poco antes de servir.  
  1. ¡Disfruta de esta deliciosa tarta de manzana sin lactosa, perfecta para el otoño! 

Peras al vino

Las peras al vino son un clásico que nunca pasa de moda y son perfectas para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Descubre cómo preparar este delicioso postre que combina la dulzura de las peras con el intenso sabor del vino! Te enseñaremos a hacer esta receta sencilla y elegante que seguramente sorprenderá a tus invitados.

Ingredientes

  • 4 peras conferencia 
  • 500 ml de vino 
  • 3 cucharadas de azúcar 
  • 150 cc de mermelada de fresa 
  • 1 rama de canela 

Elaboración

  1. En una cacerola alta, añade el vino, el azúcar, la mermelada y la canela. Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos para que los sabores se mezclen y el vino infusione. 
  1. Mientras se infusiona el vino, pela las peras, asegurándote de reservar los rabitos para darles un toque decorativo. 
  1. Una vez transcurrido el tiempo, coloca las peras en la cacerola con el vino. Deja cocer durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que al pincharlas con una aguja se sientan tiernas. 
  1. A medida que las peras se cocinan, utiliza una cuchara para rociarlas con el vino caliente, asegurándote de que absorban bien el sabor. 
  1. Una vez tiernas, retira las peras y resérvalas. Continúa cocinando el jugo de vino especiado durante otros 20 minutos para que se reduzca y espese. 
  1. Vierte la salsa en un vaso y bátela a máxima potencia hasta que obtengas una textura fina y homogénea. 
  1. Presenta las peras en un plato, acompañadas de la salsa de vino especiado. ¡Disfruta de este delicioso postre!

Tarta de higos sin lactosa

¿Es tiempo de higos y tienes ganas de probar nuevas recetas? Con esta receta de tarta de higos sin lactosa, podrás disfrutar de un postre delicioso y sofisticado sin preocupaciones. Su combinación de higos frescos y una base crujiente la convierte en la opción ideal para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial. ¡Déjate llevar por los sabores de esta irresistible tarta sin lactosa!

Ingredientes

  • Para la base: 
  • 75 g copos de avena o quinoa 
  • 100 g de avellanas u otro fruto seco 12 dátiles deshuesados y pelados 
  • Para el relleno: 
  • 600 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal  
  • La pulpa de 8 higos frescos 
  • 1 cucharada de pasta de vainilla 1 cc agar-agar 
  • Para decorar: 
  • 4 o 5 higos  

Elaboración

Para hacer la base: 

  1. En un procesador de alimentos, tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y con textura. 
  1. Vierte la mezcla en un molde y presiona bien para compactarla. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno. 

Para el relleno: 

  1. En un bol, bate 500 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal, junto con la pulpa de los higos y el extracto de vainilla hasta que esté bien combinado. 
  1. En un cazo, calienta 100 ml de leche sin lactosa o bebida vegetal con el agar-agar, llevándolo a ebullición durante unos 3 minutos y retira del fuego. 
  1. Añade la mezcla caliente de agar-agar a la mezcla de higos y bate bien con varillas para que se integren completamente. 
  1. Desmolda la base de la tarta y vierte la mezcla de higos por encima, asegurándote de que quede bien distribuida. 
  1. Deja enfriar la tarta a temperatura ambiente y luego guárdala en la nevera hasta que esté lista para servir. Puedes decorarla antes de presentar. ¡Disfruta de esta deliciosa tarta de higos sin lactosa! 

¡Esperamos que te hayan gustado estos postres sin lactosa ideales para el otoño! Pero si lo que necesitas son recetas espeluznantes para la noche más aterradora del año, aquí te dejamos tres recetas de Halloween sin lactosa que son rápidas y fáciles de preparar para disfrutar en familia.

Por último, recuerda que,Nutira te acompañará en todo momento para minimizar los síntomas de la intolerancia al azúcar de la leche y que tú puedas disfrutar al máximo comiendo.   

  • Con Nutira Retard 6h, apto para cualquier grado de intolerancia, con tan solo 1 comprimido acompañado de un vaso de agua justo antes de consumir cualquier alimento que contenga o pueda contener lactosa ¡podrás disfrutar hasta 6 horas comiendo sin preocuparte por la lactosa!    
  • Si tu grado de intolerancia a la lactosa es leve, te recomendamos tomar Nutira Masticable.   
  • Pero si es moderada-severa, Nutira Forte o Nutira Forte to go serán tus mejores aliados.